Hace
poco más de siete años comenzamos, sin querer, una de las luchas más movilizadoras que me toco vivir en mi vinculación con la política, el tratar de lograr que los Indocumentados
fueran visiblesEn este
largo camino fuimos poniendo mucho de nosotros, algunos más otros menos, para darle forma a una reivindicación política sin precedente.
Creamos el
iadepp, caminamos cuanto
barrrio pudimos, visitamos
cuanta organización tuvimos al alcance,
llevamos el tema a los medios Nacionales y muchas veces nos encontramos con la incomprensión de algunos.
Darle cuerpo a los NN del sistema,
luchar en los derechos humanos que duelen y de los cuales nadie habla fue siempre nuestra consigna.
Los indocumentados son un producto de la pobreza estructural y del olvido, por eso siempre dijimos que esa era
la nueva agenda de los derechos humanosAdemás, siempre creímos que lo importante era solucionar
el problema endemico que condenaba a la miseria y la marginación a aquellas personas que lo sufrían en carne propia y nunca nos prestamos a denuncias maniqueas tipicas de las ONG que viven de los pobres
Luego de todo ese recorrrido, siento que claramente hemos obtenido algún logro cuando a comienzo del año la
Presidenta de la Nación firmo un Decreto que le daba entidad a nuestra lucha. Sobretodo cuando tiempo después nos enteramos que
la aparición del tema en un medio Nacional había apurado la decisión Estatal
Bien, no contentos con eso seguimos un poco más y
volvimos con el tema a los medios para requerir que dicho Decreto se materialice
Finalmente, días pasados comenzo una campaña Nacional para Documentar a todas aquellas personas que no fueron inscriptas al nacer.
Con la campaña vino un llamado del Secretario de Interior de la Nación, Dr
Marcio Barbosa quién nos convocaba por nuestra experiencia en la temática, para juntos conformar un plan Nacional que permita regularizar e inscribir a los menores de 12 años (
Decreto 90/09) y también para que podamos hacerlo con el resto de los Indocumentados, sin importar la edad

De muy buen gusto aceptamos la invitación y fuimos al convite con una delegación reducida del
iadepp que viene trabajando en el tema integrada por
Axel Cantlon,
Luis Freitas y Federico
Perez Gaviola. No pudieron estar presentes
Miguel Cruzalegui, y Gonzalo Lantarón que son piezas claves en el engranaje cotidiano de la Organización. Igual que
Fernando Landaburu.

Por todo el esfuerzo realizado estos años, por haber creído siempre que es posible y que vale la pena intentarlo, hoy estamos seguros de afirmar que nada, pero nada nos detiene para lograr en la Argentina Indocumentados Cero en el 2010. Vamos a lograrlo