lunes, 31 de marzo de 2008
De recorrida una vez más en San Isidro
En estos días estamos en la preparación del evento que realizaremos para presentar el Documental que ha dirigido Tania Meyer
El mismo se ha de llevar a cabo en el Colegio de Abogados de San Isidro a fines del mes de Abril
martes, 25 de marzo de 2008
Ser sordo y escuchar
Me invito a conocer las instalaciones Lía Contepomi, quién tiene a su cargo la noche solidaria que es el evento con el cual la Institución recauda fondos para el mantenimiento de esta escuela
Lo peculiar del sistema educativo aquí, es la aplicación de la filosofía auditivo-oral, que a diferencia del conocido método de señas, facilita la integración del niño sordo, lo que permite que aprendan a escuchar y a desarrollar su expresión oral
Encontré un trabajo de enseñanza intensivo y personalizado, para que los alumnos aprovechen al máximo su capacidad auditiva. Hay una docente cada dos alumnos. Hay trabajo intensivo y con seguimiento posterior, esto es cuando un chico sordo se incorpora a una escuela común, permitiendo la igualdad de condiciones para los niños con pérdidas auditivas severas
La escuela, facilita becas para aquellas personas que no pueden hacerse cargo de la cuota ($ 2000)
Las Madres que acceden a esta beca, llevan a sus hijos por el transporte público de pasajeros usando el beneficio del Pase gratuito por falta de recursos, sin los niños el Pase gratuito no tiene validez. Así que las Madres esperan a sus hijos en el Colegio
La buena de Lía me contacta para pensar una idea, que nos permita ofrecerles a esta Madres en el tiempo de espera algún tipo de actividad que pueda ser útil en lo social o bien rentable.
Invito al lector para que con ideas, nos ayude al respecto
miércoles, 19 de marzo de 2008
Democracia Global
Crear conciencia sobre la importancia de crear un parlamento mundial de Ciudadanos y la creación de una Unión Sudamericana
Para ello hemos creado una Organización No Gubernamental con la cual pretendemos propagar los principios de la libertad y la profundización de la democracia en todos sus ordenes. En nuestra Declaración de Principios encontrarás más información
Democracia Global es una ONG que forma parte de la campaña mundial por la UNPA (Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas) junto a parlamentarios y representantes de organizaciones no gubernamentales de lugares disímiles con un fin común; democratizar la globalización o globalizar la democracia
Un parlamento mundial de Ciudadanos es un objetivo posible y necesario. El calentamiento global, las migraciones y los temas de agenda que esto crea como pensar un nuevo modelo previsonal de escala global, los conflictos bélicos (el caso reciente de Colombia & Ecuador o el caso Botnia) pueden y deben ser abordados con la participación de los pueblos por medio de sus representantes. Hoy la ONU representa a los poderes ejecutivos de los Países
Aquí comparto junto a parte de los socios fundadores una jornada de trabajo
Isay Klase (infatigable luchador que viene del mundo del libro) junto a Juan José Sebreli y Fernando Iglesias (a quién le debemos la paternidad de la idea de conformar una ONG en la Argentina) de la cual forman parte prestigiosas personalidades
A mi me toca llevar a cabo la puesta en funcionamiento de la campaña Nacional, con la creación de una red. Pero de eso en otro posteo
lunes, 17 de marzo de 2008
ciudadanos invisibles
Al respecto, hay información en este blog. De hecho es la encuesta de la semana.
Cuando una persona nace, sus padres tienen hasta 40 días para anotarla en el Registro Civil. Pasado ese tiempo, la inscripción está fuera del plazo legal y los padres deben realizar un pequeño tramite en la justicia de menores previo a la inscripción en el Registro Civil correspondiente. Cuando pasan más de 6 años, es un juez el único que puede autorizar la inscripción
miércoles, 12 de marzo de 2008
La basura como puntal de Desarrollo
Hace unos días, estuve acompañando al infatigable Mariano Winograd (presidente de 5aldia) en una visita a la empresa Clasificar. S.A.
El emprendimiento se encuentra dentro del Predio del CEAMSE, en la localidad, de San Martín Provincia de Buenos Aires. Recibe aproximadamente 250 toneladas diarias, de las 13.000 que acercan de todo el Conurbano Bonaerense al CEAMSE. Una cifra importante como emprendimiento, pero pequeña como paliativo para la recuperación de residuos sólidos. Trabajan allí aproximadamente cien personas, en su mayoría ex cartoneros. Ahora trabajadores formales.
El motivo de la visita, donde también participaron los miembros del equipo 5aldia y el empresario Pedro Ortega, estuvo centrado en los preparativos de una jornada sobre Política Horticola y la relación con el reciclado de residuos, a desarrollarse en alguna localidad de la provincia de Buenos Aires en los próximos días
miércoles, 5 de marzo de 2008
Segunda entrega de Radicaciones para Inmigrantes Latinoamericanos
Una vez más pudimos contar con la presencia de nuestro amigo, el Padre Anibal Filippini de la Pastoral Social del Obispado de San Isidro, también contamos con autoridades de la Municipalidad de San Fernando y familiares de los beneficiarios.

Miriam una de las nuevas beneficiarias, expreso en un medio zonal sentir 'una gran alegría de ver que tantos compatriotas puedan contar con esta radicación... nos permite contar con el acceso a muchos derechos que los teníamos vedados por nuestra condición de ilegales'. Una vez que se escucha esto, uno puede decir. Tarea cumplida.
El acto se realizo en la sede del Club, bajo un calor agobiante. Desde temprano se acercaron con ansiedad, nuestros amigos a buscar su Radicación definitiva en algunos casos, en otros temporaria. Pero Radicación al fin, que les ha de permitir de una buena vez salir de la clandestinidad
Tiene razón Luis Freitas, cuando dice que 'el objetivo del programa es la regularización de nuestros hermanos latinoamericanos, mejorar la calidad de vida de los que eligieron a la Argentina como lugar para asentarse y formar sus familias' Para eso estamos. Es preciso señalar también la colaboración desinteresada de Fausto y las chicas del Club, así como María Rosa "Rojaiju" y Valeria Dellazoppa, nuestra última gran incorporación
El Iadepp continúa atendiendo casos de inmigrantes indocumentados, para cualquier consulta comunicarse por correo electrónico a info@iadepp.com.ar
Billy Cafaro

Billy Cafaro, Pretende.mp3
La idea ha sido motorizada por Sergio Balardini sin darse cuenta, cuando empezamos a diseñar la jornada sobre los cincuenta años de rock, al reflexionar en voz alta sobre como comenzar la historia del Rock. Esto es, no tomar el mito fundante de la historia oficial de nuestro Rock, con el disco de los Gatos, la cueva, etc. Interrogarnos con perspectiva histórica. Si miles de jóvenes abrazaron el Rock a mediados de los sesenta, que escucharon previamente. ¿Qué sonidos comenzaron a turbar sus vidas? ¿Que escucharían aquellos jóvenes? ¿Cómo era su vida antes que aprezcan los "Rockeros"?. En fin, cuestión es que el bueno de Sergio no tuvo mejor idea que rememorar a la llegada de Bill Haley al país, el estreno de "al compás del Reloj" y con ello, comenzar a observar el contexto en el cual se desenvolvía el panorama local.
Allí indudablemente no se podía pasar por alto el desarrollo de Eddie Pequenino con su orquesta "Mr Roll y sus Rockers", donde entre otros militaba Lalo Schifrin al piano. Músicos de primera. Pero, sin duda al remover este capítulo de la historia no se podía pasar por alto a quién irrumpe como furor masivo y genera la locura que persiste hasta el día de hoy.De esto ya hemos de profundizar en otro posteo, cuando desarrolle la conversación con el que muchos consideran, al verdadero Padre del Rock.
Billi Cafaro, Personalidad.mp3
Para concluir, no puedo pasar por alto el hermoso homenaje a cargo de los Chicos de Boas teitas. Por ahora, solo esta pequeña entrada al Proyecto Billy Cafaro, Reivindicar al ídolo Popular
El patrimonialismo en lo público
Una característica común guardan nuestros gobernantes. El uso de lo público como si fuera un bien personal. Esta conducta lleva el nombre de Patrimonialismo. En la Argentina actual hasta forman un partido político. Es el partido de los que Gobiernan.
Allí militan los Peronistas, los Kirchneristas, unos cuantos Radicales, vecinalistas y varios más.
En qué consiste el patrimonialismo. Resumiendo:
- El uso del dinero público para las campañas y el financiamiento de los aparatos políticos.
- El canje de empleo, planes o programas a cambio de votos en las elecciones y en lo cotidiano sumisión al poder.
- El autoritarismo como ideología central más allá de los discursos (la verdad es siempre del que gobierna).
- El mantenimiento de la pobreza y su incremento biológico. (Padres pobres, hijos pobres).
En el medio de la crisis social de fines del 2001, muchos/as creyeron que las asambleas barriales permitirían mejorar la calidad de la democracia.
Los hechos nos han demostrado que siguen siendo los Partidos Políticos y los ámbitos institucionales los que debemos mejorar.
En la lucha por el poder se exime a los puros, pero no por ello deben ser la regla general los impuros.
Pensar y actuar en la ciudad. Cuando se habla de un sujeto de derechos, hablamos de Ciudadanía. Nunca decimos Municipalía o Estadanía.
- Participar y o interpelar a los partidos políticos y a las organizaciones sociales (ONGs; clubes, etc)
- Informarse y mantener espíritu critico frente a las información estatal.
- Comprender las diferencias sociales y tratar de acercarlas con su par más cercano
- Fortalecer una cultura de diálogo respetando las diferencias.
- Utilizar el espacio público para hacerse escuchar y o hacer valer sus derechos