alvarez si

martes, 1 de abril de 2008

Gabo Ferro

Para Gabo Ferro ser cantante es una profesión peligrosa. Primero fue la amenaza de un manager en el sótano de La Trastienda, que le advirtió que sólo le esperaba la muerte de no aceptar sus servicios, pero él igual le dijo que no y todavía hoy se mantiene al margen de las discográficas. Después fue su propio Mark Chapman, un fornido fan rosarino que le prometió que su deceso sería un “hecho concreto” si seguía omitiendo El jardín más bello de la lista de canciones en sus shows. El urso se calmó sólo cuando oyó la particular voz del cantante entonar que “reventaba en pétalos plenos de perfume y color”.

Para escuchar sus canciones hace clik

Gabo Ferro es un exponente del autor con compromiso político, valga este pequeño homenaje para este gran artista

Publicado por Unknown en 8:35
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Mis artículos

  • 22F y las preguntas
  • Adolescentes lesbianas
  • Baños para niños en centros comerciales
  • Cerca de la abundancia y lejos del desarrollo
  • Charly, Palito y lo relativo de las posiciones políticas
  • Chicos sin DNI, la otra exclusión
  • Cine Bristol
  • Contra el trabajo infantil
  • Egipto
  • El Conurbano radiografía de un fracaso
  • El amor gay
  • El automóvil
  • El chavo y la despedida
  • El derecho a una familia
  • El futuro y la ley de medios
  • Garcia Tedesco y las bocas abiertas
  • Hpv
  • Indocumentados la deuda social
  • Indocumentados la escena de una realidad
  • Indocumentados la nueva agenda DDHH
  • Indocumentados ¿Cuantos son?
  • Inmigrantes, destruyendo mitos
  • Jorge Truscello, la mirada del adiós
  • Kirchner luego de la muerte
  • La adopción en San Isidro
  • La alimentación ausente en el debate político
  • La cultura patrimonialista
  • La desigualdad nos convoca
  • La educación
  • La familia, los jovenes y la política
  • La historia del Punk en San Isidro
  • La inseguridad
  • La llegada de Francisco
  • La magia, la salud y las personas
  • La medioscracia
  • La política & el rock en 50 años
  • La política,el amor y las palabras
  • La violencia en la escuela
  • La violencia en las escuelas
  • Las inseguridades
  • Ley de medios el debate ausente
  • Los frivolos
  • Los jovenes protagonistas del cambio
  • Luis Verdina, la historia de una apropiación
  • María Massa y las puertas abiertas
  • Micaela tiene dos familias y esta feliz
  • Mundo hibrido
  • Otra mirada sobre la violencia escolar
  • Prologo a un manifiesto
  • Recrear la cultura del ahorro
  • Servicio Secreto y la Tienda
  • Sobre el matrimonio igualitario
  • Sobre las cacerolas y las clases sociales
  • Telefóno celular
  • Tratado sobre los Padres
  • Un país para 50 Millones de Ciudadanos
  • Un relato joven
  • Un relato político que emocione
  • Una falta que hace falta subsanar
  • Vivir con miedo
  • Yohana y la identidad de genero

Twitter

Cargando...

Entradas populares

  • Construyendo y escuchando
    Junto a Luis Freitas y Paola Caputo nos reunimos con los representantes de la Comisión de Educación del programa “ De habitantes a ciudada...
  • Lo que somos
    El colectivo del que formo parte esta en la calle, toma contacto con la pobreza para cambiarla y puja por otra agenda política . La nuestra...
  • La educación financiera a escuela
    Nada mejor que promover herramientas y habilidades para el mundo adulto en la escuela secundaria mediante el desarrollo de conceptos de  # ...
  • Sera Justicia
    La producción del programa " será justicia ", que conduce la periodista Lorena Maciel , contacto a Juan Carr y lo consulto sobre c...
  • Ocho años
    El primer viernes de Marzo del año 2002 me encontro en Casa de Galilea . Allí pase la mañana entre las 10 y las 14hs tomando mate y esperand...
podes escribirme un mail, también navegar en my space, en twitter o en mi facebook

Ver el perfil de Jorge Alvarez Nuñez en LinkedIn
























Archivo del blog

  • ►  2019 (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2017 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (16)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (9)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (11)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2013 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (31)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (34)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (48)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2008 (79)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ▼  abril (10)
      • Avant Premier de Ciudadanos Invisibles
      • 25 años de Democracia
      • Hacer comunidad
      • Otra mirada sobre la violencia en las escuelas
      • Tercera entrega de Radicaciones
      • La marcha Blanca
      • Políticas Públicas para los adolescentes
      • Ser sordo y no escuchar
      • Operativo Billy Caffaro
      • Gabo Ferro
    • ►  marzo (8)
  • ►  2007 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)

Blog personal

Descubrí la política sin darme cuenta en el invierno del año 87; frecuentaba el centro Parakultural, Cemento, Funk, caras + caras e iba a los Festipunk.

Vistas de página en total

Buscar este blog

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.